AGUSTÍ CERVERA MARQUÈS
(Castelló d'Empúries 1870 - Barcelona 1947)
Nació en Castelló d'Empúries en el año 1870. Casado con Neus López Fernandez tuvo dos hijas: Fuensanta y Mercedes. Residió
muchos años en Figueres para pasar los últimos años de su vida en Barcelona, en casa de su hija mayor, donde moriría el 16 de Diciembre de 1947.
Siguió una trayectoria musical similar a la de su hermano Felip. Igual que él, recibió las primeras nociones musicales ya de muy niño de su padre. Conocía, aunques que en
menor grado que Felip, todos los instrumentos de la cobla. Su instrumento principal era el violín y el tible en la cobla, tocando también aceptablemente el fluviol y el piano.
Como ya hemos dicho cuando hablamos de Felip Cervera, ingresó junto con éste y su padre en la orquesta de Peralada y más
tarde en la Antiga Pep como director durante 10 años. Fue quien levantó el nivel de la cobla haciendo durante su estancia los primeros viajes a París. En 1910 deja la cobla para dedicarse a
la enseñanza de la música y el violín, como por ejemplo en el colegio de la Inmaculada de Figueres. Francesc Civil nos lo situa unos años más tarde en la cobla Art Gironí
remarcando que se trataba de un excelente violón. También dirigió el coro de la Sociedad Coral Erato.
Su actividad como compositor fue diversa: conciertos, sardanas como "Dàlia" o algunas sin comprobar como podrían ser: "Records de Puigcerdà" (Recuerdos de Puigcerdà), "Una queixa
d'amor" (Una queja de amor), "Flors boscanes" (Flores del bosque), "Record de la platja de Garvet" (Recuerdos de la playa de Garvet), etc.